¿Por qué es importante saber determinar la talla adecuada para tus guantes de portero?
Para un arquero, los guantes adecuados son esenciales. Un guante tiene que quedar como a medida, ya que no solo protege las manos, sino que también mejora el control del balón y el rendimiento. En esta guía te explicamos cómo calcular la talla de tus guantes de portero, para que estés listo para rendir al máximo en cada partido.
¿Por qué es importante elegir la talla correcta?
Unos guantes de portero o portera de fútbol que estén bien ajustados ofrecen numerosos beneficios. En primer lugar, proporcionan protección, evitando lesiones en los dedos y las manos. Además, mejoran el el agarre y control del balón. Por último, garantizan comodidad, permitiendo mayor libertad de movimiento y aportándonos confianza en el campo durante el partido.
- Protección: Evitan lesiones en los dedos y las manos.
- Rendimiento: Mejoran el agarre y el control del balón.
- Comodidad: Permiten mayor libertad de movimiento y nos aporta confianza en le juego.
Por el contrario, unos guantes que no se ajustan correctamente pueden resbalar, limitar el movimiento o causar incomodidad, afectando negativamente tu desempeño en el campo.
Medición adicional para adultos
Cuando se trata de adultos, la medición se centra en la circunferencia de la palma y la longitud de la mano. Para encontrar la talla adecuada para adultos, debes medir alrededor de la palma (sin incluir el pulgar) y desde la base de la muñeca hasta la punta del dedo medio. Asegúrate de realizar la medición con una cinta métrica flexible para obtener los resultados más precisos.
Consejos para elegir el guante adecuado para diferentes tipos de manos
Cada portero tiene un tipo de mano único, y la elección del guante debe adaptarse a esas características. Si tienes manos anchas, busca guantes que ofrezcan un ajuste más holgado y una zona de palma más ancha. Si tus manos son más delgadas, los guantes con un ajuste más ceñido serán ideales. Además, ten en cuenta si prefieres guantes con más acolchado para mayor comodidad o menos acolchado para un mayor control y sensibilidad con el balón.
¿Qué talla de guantes de portero soy?
Como respuesta rápida: mide la circunferencia de la palma sin el pulgar, redondea a la pulgada superior y suma 1 para obtener una talla tentativa. Verifica también el ancho o la longitud de la mano y confirma en la tabla oficial del fabricante del modelo que vas a comprar.
Este método funciona bien como punto de partida. Aun así, existen diferencias entre marcas y cortes (negative, roll, flat) que afectan la sensación de talla. Por eso, conviene contrastar tu número con la tabla y con el tipo de corte que prefieras para competir o entrenar.
¿Cómo funciona el tallaje entre marcas?
No hay estándar único. Nike usa ancho de la palma, adidas usa circunferencia (regla “redondea + 1”), y otras combinan longitud con sus propios rangos. La única forma fiable de acertar es medir bien y comparar con la tabla del modelo específico.
Conviven tres enfoques válidos: (1) ancho de la palma; (2) circunferencia de la palma; (3) longitud de la mano (punta del dedo medio a base de la palma). Mide con cuidado, toma dos referencias si es posible y contrástalas con las tablas oficiales antes de comprar.
¿Qué mide cada marca (mini-tabla orientativa)?
Idea clave: la tabla oficial manda. La siguiente mini-tabla sólo resume el método base de cada marca para que sepas qué medir y qué regla aplicar rápidamente antes de ir a su guía.
Marca | Método base | Regla rápida | Enlace oficial |
---|---|---|---|
Nike | Ancho de la palma | Entre tallas → mayor | Guía |
adidas | Circunferencia de la palma | Redondea + 1" | Guía |
Uhlsport | Ancho de la palma | Sin incluir el pulgar | Guía |
Reusch | Circunferencia (PDF) | Entre tallas → mayor | |
KEEPERsport | Longitud de la mano | De base de palma a dedo medio | Guía |
West Coast GK | Guía práctica + cortes | Negative ajusta más | Guía |
The One Glove | Guía práctica | +0,25–0,5 cm de margen | Guía |
¿Cómo medir la mano para acertar la talla?
Pasos clave: mide circunferencia sin pulgar (redondea + 1"), revisa ancho o longitud como contraste y confirma con la tabla oficial. Si quedas entre tallas, elige la mayor y ten en cuenta el corte (negative/roll/flat) y si usarás fingersave.
Método A — ¿Cómo medir el ancho de la palma (cm)?
- Abre la mano con el pulgar separado y la palma relajada.
- Mide de izquierda a derecha la zona más ancha de la palma, sin el pulgar.
- Anota el valor en cm y compáralo con la tabla de tu marca/modelo.

Método B — ¿Cómo medir la circunferencia de la palma (pulgadas)?
- Rodea con la cinta la parte más ancha de la palma, sin incluir el pulgar.
- Redondea al entero superior en pulgadas.
- Suma 1 → talla tentativa (p.ej., 7,5” → 8” + 1 = 9).

Método C — ¿Cómo medir la longitud de la mano?
- Apoya la mano extendida sobre una superficie plana.
- Mide desde la base de la palma (inicio de la muñeca) hasta la punta del dedo medio.
- Redondea hacia arriba y contrasta con la tabla/método de la marca.

¿Cómo interpretar mis medidas y redondeos?
Reglas prácticas: con circunferencia, redondea y suma 1; con ancho, busca el rango de cm de la marca; con longitud, redondea y verifica con la tabla. Si quedas entre tallas, suele funcionar elegir la mayor para evitar tensión en las yemas.
- Circunferencia (pulgadas): 7,5” → 8” + 1 = talla 9.
- Ancho (cm): usa el rango cm→talla de la marca.
- Longitud: redondea hacia arriba y confirma con la tabla.
Holgura en dedos: apunta a 0,5–1” en las yemas. Si los dedos tocan la punta interna, probablemente te queda pequeño; si sobra más de 1”, perderás control.
¿Qué corte de guante me conviene (negative, roll, flat)?
Guía rápida: negative ajusta más y ofrece “segunda piel”; roll finger da sensación más “llena” y mucha cobertura; flat suele aportar algo más de holgura clásica. Si estás entre tallas y quieres negative, muchos porteros prefieren subir una talla.
Si quieres un Guía de cortes de guantes más completa sigue el enlace
- Negative / Reverse (NC): costuras internas, ajuste ceñido.
- Roll Finger: látex envolvente, mayor cobertura de contacto.
- Flat (plano): patrón clásico con algo más de holgura en anchura.
- Híbridos: mezclan elementos (p.ej., negative + roll) para modular sensación y control.
¿Cambian las espinas (fingersave) la sensación de talla?
Sí: con fingersave el guante se siente más firme/justo al principio. Si retiras las espinas (cuando son extraíbles), el guante suele percibirse aproximadamente media talla más suelto. Decide primero si las usarás para elegir con precisión.
Las espinas ayudan frente a ciertas hiperextensiones, pero no sustituyen una técnica adecuada de blocaje y caída. Si no estás habituado, prueba ambas sensaciones (con y sin espinas) para decidir antes de fijar tu talla ideal.
¿Qué cambia entre tallas de niños y adultos?
Orientación: junior suele abarcar aprox. 4–7 y adulto 8–12 (puede variar). Usa siempre la tabla específica de la marca. Para peques en crecimiento, prioriza comodidad y un poco de margen sin que el guante “baile”.
- Comprueba cada temporada: el crecimiento altera la talla.
- Si dudas entre dos números, selecciona la mayor.
- En césped artificial, valora modelos más resistentes para entrenar.
¿Qué errores cometo por superficie o clima?
Claves: la superficie/clima no cambian tu número, pero sí la sensación. No bajes talla para “ganar grip” en lluvia: usa látex o modelos para mojado. Para césped artificial, reserva tu par de partido y usa uno más resistente en entrenamientos.
- Artificial abrasivo: prioriza durabilidad para entrenos; misma talla.
- Lluvia: modelos/látex “aqua” en vez de comprimir la talla.
- Frío: calienta manos/dedos; no cambies el número por rigidez.
¿Cuáles son los errores más comunes al elegir talla?
Evita: asumir que “talla 9” es igual en todas las marcas, no dejar holgura en yemas (apunta a 0,5–1”), ignorar corte/espinas, medir sólo una mano y no revisar cambios/devoluciones. La tabla oficial del modelo es siempre tu referencia final.
- “La 9 es igual en todas” → falso: cambian método y patrón.
- Yemas sin holgura → pérdida de control/tensión de látex.
- Olvidar corte y espinas → sensación engañosa de talla.
- Medir una sola mano → usa la mayor.
- No revisar devoluciones → aprovecha cambios si necesitas ajustar.
Checklist rápido antes de comprar
- [ ] Medí con dos métodos (circunferencia + longitud o ancho).
- [ ] Consulté la tabla oficial del modelo.
- [ ] Elegí el corte (negative/roll/flat) acorde a mi preferencia.
- [ ] Decidí si usaré fingersave.
- [ ] Revisé cambios/devoluciones de la tienda.
Guía por marcas: enlaces oficiales
- Nike: ¿Cuál es el tamaño del guante de mi portero?
- Twofive: Tienda
- adidas: Size guide (kgloves) | Tienda
- Uhlsport: Guía de Tallas
- Reusch: Adult Size Chart (PDF)
- KEEPERsport: Size guide
- Keeperstop: Sizing chart | How to size & care
- West Coast GK: Size Guide | Size Guide Data | Glove Cuts
- The One Glove: Sizing
- Unisport: Ultimate Goalkeeper Glove Guide
- Net World Sports: Goalie Glove Size Guide | FORZA
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar mi talla de “guantes de calle” como referencia?
No: unos buenos guantes de portero se ajustan por medidas técnicas (ancho, circunferencia o longitud) y requieren cierta holgura en las yemas. Mide correctamente y confirma en la tabla del fabricante del modelo que vas a comprar.
Si quedo entre dos tallas, ¿subo o bajo?
Por lo general, sube: elegir la talla mayor evita tensión en yemas y roturas prematuras. Confirma con la guía de tu marca y revisa la política de cambios por si necesitas ajustar tras probar.
¿Existen medias tallas (9.5, 10.5)?
Algunas marcas/modelos las ofrecen. Revisa la ficha del producto o la tabla oficial. Si no hay medias tallas, aplica la regla “entre tallas → mayor”.
¿La lluvia o el frío cambian la talla?
No alteran el número, pero sí la sensación. Para lluvia, usa modelos/látex “aqua”; en frío, realiza un buen warm-up de manos y dedos. Mantén tu talla.
¿Conviene separar guantes de partido y entrenamiento?
Sí: mantén la misma talla y usa un modelo más delicado para partido y otro más resistente para la carga diaria, sobre todo en césped artificial.
Referencias y fuentes (selección)
- Nike Help – What’s my goalkeeper glove size?
- adidas – Size guide (kgloves)
- KEEPERsport – Size guide (longitud)
- Keeperstop – Sizing chart | How to size & care
- adidas – Soccer gloves
- Uhlsport – Goalkeeper Glove Size Chart
- Reusch – Adult Size Chart (PDF)
- West Coast GK – Size Guide | Size Guide Data | Glove Cuts
- The One Glove – Sizing
- Unisport – Ultimate Goalkeeper Glove Guide
- Net World Sports – Goalie Glove Size Guide | FORZA