
Las Reglas de los Porteros de Fútbol: El Tiempo de Retención del Balón
En el fútbol, las reglas que afectan a los porteros son esenciales para garantizar un juego justo y fluido. Una de las normas más relevantes para los guardametas es la regla del tiempo de retención del balón, que estipula que los porteros solo pueden sostener el balón en sus manos durante un tiempo limitado. Desde porterosdefutbol.es te contamos cuánto tiempo puede un portero retener el balón y las implicaciones que esto tiene en el juego.
¿Qué es la Regla del Tiempo de Retención del Balón para los Porteros?
La regla del tiempo de retención del balón establece que un portero no puede sostener el balón con las manos durante más de ocho segundos. Esta norma está diseñada para evitar que los guardametas tomen demasiado tiempo en sus acciones, lo que podría ralentizar el ritmo del juego.
¿Por qué existe esta regla?
El objetivo principal de esta norma es agilizar el juego. Si un portero mantiene el balón en sus manos por más de este límite de tiempo, se considera que está retrasando el desarrollo del partido, lo que puede frustrar a los jugadores del equipo contrario y al público. Para evitar esto, la regla de los ocho segundos asegura que el juego se mantenga en movimiento y evita retrasos innecesarios.
Consecuencias de no cumplir con la Regla
Si un portero retiene el balón por más de ocho segundos sin hacer un pase o despeje, el árbitro sancionará la infracción con un saque de esquina a favor del equipo contrario. Esta medida ayuda a mantener el juego fluido y evita que los guardametas tomen ventaja de la situación. El incumplimiento puede parecer algo menor, pero puede marcar la diferencia en partidos muy ajustados, ya que podría resultar en una jugada peligrosa y, potencialmente, un gol en contra.
Excepciones y casos especiales
Si bien la regla es clara, existen ciertos matices que los árbitros deben tener en cuenta. Por ejemplo, si un guardameta está presionado por un delantero que intenta robarle el balón, el árbitro podría dar un margen de tiempo ligeramente mayor para permitir que el portero haga su jugada sin ser demasiado penalizado.
Además, esta regla solo aplica cuando el portero está con el balón en las manos. Si el balón lo baja y lo juega con los pies, el conteo se detiene. Pero cuidado: una vez que lo ha puesto en el suelo, si lo vuelve a coger con las manos antes de que otro jugador lo toque, se sanciona con tiro libre indirecto.
Cómo gestionar los 8 segundos (Regla 12.2)
- ¿Cuándo empieza el conteo? Cuando el guardameta controla con la mano/brazo (incluye botarla o lanzarla al aire).
- Señal del árbitro: cuenta visual de 5 s antes de agotar los 8 s.
- Salida rápida: decide pase/lanzamiento antes de cogerla; si la dejas al suelo y juegas con los pies, el conteo termina.
- Prohibido volver a cogerla antes de que otro jugador la toque → tiro libre indirecto en tu contra.
- Exceder dicho periodo con la mano → saque de esquina para el rival (desde 2025/26).
¿Desde cuándo existe la regla del tiempo de retención del balón?
La modificación de la Regla 12.2 fue aprobada por unanimidad por la International Football Association Board (IFAB) el 1 de marzo de 2025 y entró en vigor el 1 de julio de 2025, coincidiendo con el inicio de la temporada futbolística 2025/26. Antes de esta modificación, la norma permitía que los porteros retuvieran el balón durante hasta seis segundos, sancionándose con un tiro libre indirecto en caso de infracción. Esta sanción rara vez se aplicaba, lo que llevó a la IFAB a implementar cambios para agilizar el juego y reducir las pérdidas de tiempo. Fuente oficial: IFAB · Comunicado: FIFA
Conclusión
La regla del tiempo límite para los porteros es vital para la fluidez del juego. Los guardametas deben ser rápidos y decisivos en sus acciones para evitar la sanción del saque de esquina y mantener el juego en marcha. Es esencial que tanto los entrenadores como los porteros comprendan la importancia de esta norma y trabajen en mejorar la rapidez y precisión con la que manejan el balón.
Para los guardametas, el tiempo de retención es más que una regla: es una parte esencial de su estrategia de juego. Mantener el balón bajo control y liberar el juego rápidamente puede marcar la diferencia en el rendimiento y éxito de un equipo.
¿Qué opinas de la Regla 12.2?
Te leo en los comentarios: ¿es acertado sancionar con saque de esquina al superar los ocho segundos? ¿Cómo lo gestionas en tus partidos como portero o entrenador?
- ¿Has visto aplicar esta regla en tu liga o categoría?
- ¿Qué rutina usas para no agotar el conteo?
- ¿Dudas sobre casos límite (bote, borde del área, reanudar con los pies)?
Deja tu comentario y dinos si eres entrenador, portero o familiar de algún guardameta.