Odisseas Vlachodimos, el guardián renovado de la portería del Sevilla FC

Odisseas Vlachodimos, guardameta griego de 31 años y 1,91 metros de estatura, llegó en agosto de 2025 cedido por el Newcastle United para reforzar la portería del Sevilla FC durante la temporada 2025/26.

En apenas unas semanas bajo los palos del Ramón Sánchez-Pizjuán, el internacional heleno con 48 partidos con su selección ha demostrado ser una pieza fundamental para el equipo dirigido por Matías Almeyda.

La cesión, que no incluye opción de compra según confirmaron fuentes oficiales del club, responde a la necesidad del Sevilla de aportar experiencia y solidez a una demarcación que arrastraba dudas en temporadas anteriores.

Datos clave de Odisseas Vlachodimos

  • Edad: 31 años
  • Altura: 1,91 metros
  • Nacionalidad: Grecia
  • Internacionalidades: 48 partidos con la selección griega
  • Club de procedencia: Newcastle United
  • Tipo de cesión: Temporada 2025/26 sin opción de compra
  • Fecha de llegada: Agosto 2025
  • Entrenador actual: Matías Almeyda

La llegada: motivación y ambición europea

Tras su fichaje, Vlachodimos mostró su entusiasmo por el proyecto sevillista: "Desde que escuché que me querían, no dudé", declaró el portero en su presentación.

El guardameta griego destacó la importancia de LaLiga para su desarrollo profesional y manifestó su ambición de ayudar al Sevilla a recuperar protagonismo tanto en el campeonato doméstico como en competiciones europeas.

El portero llega a Nervión después de un año sin protagonismo en el Newcastle United, club que pagó 24 millones de euros por sus servicios en 2024. Esta cesión representa para Vlachodimos una oportunidad de oro para recuperar ritmo competitivo y consolidarse como uno de los mejores guardametas de LaLiga.

El partido que lo cambió todo: Heroísmo en Vallecas

El encuentro ante el Rayo Vallecano en la jornada 7 de LaLiga (28 de septiembre de 2025) supuso la consagración definitiva de Vlachodimos en el Sevilla.

En un partido tremendamente difícil donde el equipo local dominó amplias fases del juego, el portero griego se convirtió en un auténtico muro infranqueable.

Actuacion vs Rayo Vallecano (0-1)

  • Paradas destacadas: 6 intervenciones de gran mérito según diferentes medios
  • Momento clave: Triple parada en la segunda parte ante Alemao, Ratiu y Pathe Ciss
  • Parada decisiva: Salvó el empate en el tiempo de descuento
  • Resultado final: Victoria 0-1 del Sevilla con gol de Akor Adams (min. 87)
  • Valoración: Nota 9/10 según ElDesmarque

Fuentes: ElDesmarque, Zona Mixta, El Mira, Union Rayo

Medios especializados como ElDesmarque destacaron que el guardameta griego realizó "cuatro paradas de mucho mérito en apenas un par de minutos al inicio de la segunda parte", mientras que Zona Mixta cifró en seis las intervenciones clave del portero en ese encuentro.

La actuación más espectacular llegó en una misma jugada donde desvió una chilena de Alemao y, acto seguido, neutralizó los intentos consecutivos de Ratiu y Pathé Ciss, evitando lo que parecía un gol cantado para el conjunto madrileño.

Impacto inmediato en la portería sevillista

En apenas tres partidos como titular, Vlachodimos ha conseguido lo que parecía complicado: despejar todas las dudas sobre la portería y ganarse la confianza absoluta de Matías Almeyda.

Su llegada ha relegado al experimentado Ørjan Nyland —hasta entonces titular indiscutible— al banquillo, demostrando su superioridad con actuaciones decisivas.

El nuevo guardián del Sevilla

El portero griego ha aportado al equipo andaluz cualidades que llevaban tiempo buscándose en la portería:

  • Reflejos sobresalientes: Capacidad de reacción en distancias cortas
  • Lectura del juego: Excelente posicionamiento y anticipación
  • Seguridad aérea: Dominio contundente en jugadas de estrategia
  • Concentración: Mantiene el nivel durante los 90 minutos
  • Liderazgo: Comunicación constante con la línea defensiva

Su rendimiento ha sido tan convincente que ya hay voces en el entorno sevillista que piden al club negociar su continuidad más allá de esta temporada, a pesar de que la cesión actual no incluye opción de compra obligatoria.

Contexto histórico: Comparación con grandes porteros del Sevilla

Para encontrar un impacto similar en la portería del Sevilla hay que remontarse a los tiempos de Andrés Palop (2005-2012), guardameta legendario que fue pieza fundamental en las conquistas de tres UEFA Cups consecutivas y dos Copas del Rey.

Porteros recientes como Bono (2020-2023) o Marko Dmitrović tuvieron momentos destacados, pero ninguno logró transmitir esa sensación de seguridad absoluta que Vlachodimos está ofreciendo desde su llegada.

El griego combina la veteranía y experiencia internacional con una ambición renovada por triunfar en uno de los clubes históricos del fútbol español.

Perspectivas de futuro: Más allá de la cesión

Escudo oficial del Sevilla FC, club de Odisseas Vlachodimos en la temporada 2025-26

A pesar de que la cesión no contempla una opción de compra automática, el excelente rendimiento de Vlachodimos está obligando a la dirección deportiva del Sevilla a plantearse seriamente su continuidad.

El portero se ha ganado el cariño de la afición sevillista en tiempo récord, convirtiéndose en un símbolo de fiabilidad y profesionalismo.

Por su parte, el guardameta griego tiene objetivos personales ambiciosos. Con sus 48 partidos internacionales con Grecia, busca aprovechar su regularidad en LaLiga para consolidarse como titular absoluto de su selección nacional de cara a futuros compromisos internacionales, incluida la fase clasificatoria para competiciones mundiales.

Un ejemplo de resiliencia profesional

La historia de Vlachodimos en el Sevilla es también una lección de resiliencia deportiva.

Después de un año prácticamente sin jugar en el Newcastle United tras una transferencia millonaria, el portero griego ha sabido reinventarse y demostrar que su nivel sigue siendo de élite.

Su profesionalismo, compromiso y humildad para aceptar una cesión —cuando podría haber optado por la comodidad económica del banquillo inglés— hablan de un futbolista con verdadera ambición deportiva y pasión por el juego.

Preguntas frecuentes sobre Odisseas Vlachodimos

¿Cuántos años tiene Odisseas Vlachodimos?

Odisseas Vlachodimos tiene 31 años y mide 1,91 metros de altura.

¿De qué club llega Vlachodimos al Sevilla?

Vlachodimos llega cedido del Newcastle United, que pagó 24 millones de euros por él en 2024. La cesión no incluye opción de compra.

¿Cuál fue su mejor partido con el Sevilla?

Su actuación más destacada fue ante el Rayo Vallecano (0-1) el 28 de septiembre de 2025, donde realizó entre 4 y 6 paradas clave, incluyendo una triple parada decisiva. Recibió nota 9/10 según ElDesmarque.

¿Cuántos partidos ha jugado con la selección de Grecia?

Vlachodimos ha disputado 48 partidos internacionales con la selección griega.

¿Puede el Sevilla fichar a Vlachodimos definitivamente?

Aunque la cesión no incluye opción de compra obligatoria, su excelente rendimiento está presionando a la dirección deportiva para negociar su continuidad más allá de la temporada 2025/26.

Tu opinión: ¿Futuro a largo plazo en Nervión?

Queremos conocer tu valoración sobre Odisseas Vlachodimos:

  • ¿Debería el Sevilla FC negociar su fichaje definitivo tras finalizar la cesión?
  • ¿Cuál consideras que ha sido su intervención más importante hasta la fecha?
  • ¿Está al nivel de los mejores porteros históricos del club?
  • ¿Puede ser clave para devolver al Sevilla a competiciones europeas?

Déjanos tus comentarios con tu análisis sobre el rendimiento del portero griego y comparte este artículo con otros aficionados sevillistas. Tu opinión enriquece el debate sobre el futuro de la portería del Sevilla.