Cata Coll: La Arquera que Habla de Verdad
Hay quien habla con el corazón en la mano y sin miedo a mostrarse tal cual es, y Cata Coll es una de ellas. La portera del FC Barcelona y de la selección española se ha ganado el respeto del fútbol mundial por lo que hace bajo los tres palos, pero también por su naturalidad, humanidad y manera de decir las cosas.
En tiempos en que las respuestas se miden y las emociones se disfrazan bajo lugares comunes, Cata va al grano. Y lo hace con una madurez que, a sus 24 años, asombra tanto como sus reflejos.
En su última entrevista con MARCA, la mallorquina reflexionó sobre una cuestión que muchos piensan pero pocos dicen en voz alta: las futbolistas aún reciben un trato mucho más duro que los hombres cuando fallan. Lo explicaba con sencillez, pero con profundidad: "A nosotras nos dan más caña que a ellos por fallar penaltis". Una frase así, pronunciada por alguien que sabe lo que es fallar, resistir y levantarse, va más allá del deporte. Refleja una realidad que todavía late en el día a día del fútbol femenino.
Una Mentalidad Fuerte: La Calma de la Portera del Barça
Pero si hay algo que define a Cata Coll es que no se queda en la crítica. Ella no busca compasión ni excusas; simplemente quiere que se reconozca lo que cuesta llegar y mantenerse. Habla desde la experiencia de quien ha tenido que esperar su momento. Durante años, vivió a la sombra de porteras con más nombre, sin perder la ilusión ni el trabajo diario. Y cuando le llegó su oportunidad, la aprovechó con una calma digna de las grandes. Esa serenidad la ha hecho diferente.
Cata es, ante todo, una portera de mentalidad fuerte. En un club como el FC Barcelona, donde la posesión del balón y el dominio del partido son una constante, el papel de la guardameta puede parecer ingrato. A veces pasa 80 minutos sin intervenir y, de repente, aparece una ocasión clara del rival.
Es entonces cuando su concentración marca la diferencia. Lo explicaba ella misma: "Estoy todo el partido tranquila, pero tengo que estar preparada para ese único momento". Esa es la esencia del puesto. Y también la esencia de su carácter: estar siempre lista, en silencio, sin que nadie la vea venir.
De Mallorca al Mundial: El Triunfo de la Autenticidad
Su historia personal también ayuda a entenderla. Creció en Mallorca, en una familia que siempre la apoyó, y desde pequeña tuvo claro que quería ser portera profesional. No era el camino más fácil, pero siempre fue el que más le llenaba. Mientras muchas niñas soñaban con marcar goles, ella soñaba con evitarlos. Le gustaba lanzarse al suelo, volar, ensuciarse el uniforme. En su naturalidad y su compromiso se resume buena parte del espíritu de una generación que ha transformado el fútbol femenino español.
Tras la final del Mundial de 2023, en la que España se proclamó campeona con ella en portería, Cata pasó de ser una joven promesa a ocupar el lugar que siempre mereció. Su figura se consolidó como ejemplo de perseverancia, pero también de autenticidad. No se dejó llevar por la fama ni cambió su manera de hablar. Siguió siendo esa chica sencilla, directa, con los pies en la tierra, que celebra cada logro con una sonrisa y que nunca pierde la humildad.
Vídeo entrevista a Cata Coll
Reivindicar la Igualdad Real: "Nos exigen más por ser mujeres"
Quizá por eso sus palabras tienen tanto impacto. Cuando Cata Coll dice algo, no lo hace por generar titulares, sino porque lo siente. "Nos exigen más por el simple hecho de ser mujeres", añadía en la entrevista. No lo decía con resentimiento, sino con la firmeza de quien quiere una igualdad real.
Reivindica justicia, no privilegios. Y lo hace desde la calma, sin gritar, sin victimismo, con la seguridad de saber que el cambio se construye con trabajo y coherencia.
En su mundo, el del fútbol, las emociones tienen un doble filo. Por un lado, están las victorias, los abrazos, el orgullo. Por otro, los errores, las críticas y las comparaciones. Cata Coll entiende perfectamente ese equilibrio. Sabe que el puesto de portera es ingrato por naturaleza. Puedes hacer todo bien durante 89 minutos y un pequeño fallo arruina el partido.
Sin embargo, ella ha aprendido a convivir con eso, a mirar hacia adelante. Lo resume en una frase que la define: "Si tuviera que lanzar un penalti, no tendría miedo. Lo haría convencida de marcarlo". Es la mentalidad que distingue a las valientes.
La Voz de una Generación: Proteger la Esencia del Fútbol Femenino
La importancia de su discurso trasciende el vestuario. Cata habla también por todas esas jugadoras que sienten presión, que a veces se rompen por dentro, que sufren el doble para demostrar lo mismo. En un deporte que ha avanzado mucho pero todavía arrastra viejos prejuicios, sus palabras ponen el foco en esa parte invisible de la competencia: la emocional. Porque ser portera no es solo atajar balones; es aprender a gestionar la soledad, el silencio, y el peso del error.
El fútbol femenino español vive un momento dorado, y nombres como el de Cata Coll son fundamentales para entenderlo. En el campo, aporta seguridad y reflejos. Fuera, ofrece una voz sensata, sensitiva, humana. Conecta con la afición porque se expresa como una de ellos. No necesita artificios: su transparencia emociona. Escucharla es recordar que las jugadoras también sienten miedo, frustración y orgullo, y que detrás de cada camiseta hay una historia de esfuerzo.
Cata encarna esa mezcla de talento y verdad que tanto se echa de menos en el deporte moderno. No busca ser un modelo perfecto, sino una persona real que inspira desde su autenticidad. Cuando habla de las diferencias en el trato entre hombres y mujeres, no lo hace desde el enfado, sino desde la esperanza de que algún día el fútbol no necesitará etiquetas. Que solo contarán las paradas, los goles y la pasión por el juego.
Mientras tanto, ella sigue entrenando cada día con la misma ilusión con la que empezó en Mallorca. Mantiene los pies sobre la línea de gol, pero la cabeza llena de sueños. Y aunque las luces del campo brillen a su alrededor, sigue prefiriendo el silencio del trabajo bien hecho. Cata Coll no solo protege la portería del Barça o de la selección: protege también la esencia del fútbol femenino, esa que sigue creciendo con cada palabra honesta, con cada mirada al frente, con cada parada imposible.
En un mundo donde todo pasa rápido y las voces auténticas escasean, la de Cata es una bocanada de aire fresco. Cercana, transparente y valiente, representa a una generación que ha hecho del fútbol femenino un espacio de verdad. Y, quizás sin buscarlo, se ha convertido en algo más que una portera: en una referencia, en una voz, en un espejo en el que muchas jóvenes se ven reflejadas. Porque más allá de las porterías, Cata Coll también sabe detener el tiempo, recordando a todos que lo importante, en el fondo, es seguir siendo uno mismo.
"Es duro estar 85 minutos sin tocar un balón y tener que responder en la única ocasión que te lleguen"
🗣️ Tu voz también cuenta
Cata Coll habló con valentía sobre la realidad del fútbol femenino. Ahora es tu turno:
- ¿Qué te ha parecido su reflexión sobre las críticas?
- ¿Has vivido o presenciado situaciones de desigualdad en el deporte?
- ¿Qué crees que falta para lograr la igualdad real?
💭 Comparte tu opinión en los comentarios
