Nace una leyenda: Hannah Hampton se corona como la primera ganadora del histórico Trofeo Yashin Femenino
Hay noches que quedan marcadas en el calendario del deporte para siempre. La de hoy, en la glamurosa gala del Balón de Oro en París, es una de ellas. El mundo del fútbol ha presenciado un acto de justicia poética, un momento de reconocimiento histórico con la entrega del primer Trofeo Yashin Femenino. Y su primera, su inolvidable reina, es Hannah Hampton.
La guardameta inglesa del Chelsea ha inscrito su nombre en la eternidad al convertirse en la dueña inaugural del galardón.
Este no es simplemente un trofeo que se añade a una vitrina. Es un símbolo muy poderoso, un avance significativo hacia la verdadera igualdad en un deporte que, hasta el momento, había reservado su más alto honor individual para los arqueros masculinos. Este galardón, creado por la reconocida revista France Football, salda una deuda histórica y abre un nuevo y apasionante capítulo para el fútbol femenino.
¿Qué es exactamente el Trofeo Yashin Femenino?
Para comprender la importancia de este trofeo, es crucial conocer sus raíces. El Trofeo Yashin Femenino es el hermano gemelo del ya consolidado galardón masculino, un premio que se ha ganado el apodo de "el Balón de Oro de los porteros". Su nombre rinde homenaje a la mayor leyenda que jamás ha existido bajo los tres palos: el soviético Lev Yashin. Conocido como la 'Araña Negra', es el único portero en toda la historia del fútbol que ha ganado el Balón de Oro (en 1963).
La decisión de crear una categoría femenina en 2025 es el resultado directo del crecimiento exponencial y la profesionalización del fútbol femenino. Era un paso más que necesario y un acto de justicia. Reconoce que las paradas, el liderazgo y la valentía de una guardameta son tan decisivos para ganar un título como los goles de cualquier jugadora de fútbol. Es, en esencia, la consagración de la portera como una figura central en el fútbol moderno.
1ª - Hannah Hampton: la Reina Inaugural del Arco
La victoria de Hannah Hampton es el triunfo de la regularidad, los reflejos y el dominio del área. Su temporada con el Chelsea FC Women ha sido simplemente espectacular. Ha sido el pilar sobre el que se sustentó el equipo para conquistar la Women's Super League, mostrando una seguridad abrumadora en los momentos clave. Pero fue en la Champions League donde su figura se agigantó, con actuaciones memorables que llevaron a su equipo a las rondas finales.
Lo que ha decantado la balanza a su favor ha sido su increíble capacidad para realizar paradas imposibles, esas que cambian el rumbo de un partido. Hampton posee una agilidad felina y una potencia en el tren inferior que le permiten llegar a balones inalcanzables. Además, el jurado de periodistas internacionales ha valorado su notable mejora en el juego con los pies y su liderazgo silencioso, ordenando a una de las defensas más sólidas de Europa.
Este Trofeo Yashin no solo premia su talento innato, sino también su ética de trabajo y su mentalidad ganadora. A sus 24 años, se ha coronado como la mejor del mundo, y la sensación es que esto es solo el principio.
El Podio de las Gigantes: un Trío para la Historia
La competencia por este primer galardón ha sido de un nivel estratosférico, y el podio final es el reflejo perfecto de la élite mundial de la portería femenina. Acompañando a Hampton, dos auténticas leyendas completaron las posiciones de honor.
2ª - Alyssa Naeher: la Maestra de la Presión
La medalla de plata ha sido para la estadounidense Alyssa Naeher. La veterana portera del Chicago Red Stars y de la selección de Estados Unidos es la personificación de la fiabilidad y la experiencia. Su temporada ha sido impecable, ha estado marcada por un rendimiento de 10 en los momentos de máxima presión. Naeher es una especialista en las tandas de penaltis, por ello es una jugadora temida y respetada por todas las jugadores rivales. Su colocación, su lectura del juego y sus nervios de acero la convierten en un seguro de vida bajo palos. Quedar segunda en esta votación es un premio a una carrera impecable y a su capacidad para seguir siendo decisiva año tras año.
3ª - Cata Coll: el Arte de la Portera Moderna
El tercer escalón del podio tiene un sabor especial para el fútbol español. Cata Coll ha visto recompensada su magnífica temporada con el FC Barcelona y la Selección Española con este merecido reconocimiento, con un tercer puesto en este primer trofeo Yashin femenino 2025.. La mallorquina representa la vanguardia de la portería: una jugadora proactiva, que juega a 30 metros de su línea de gol y que actúa como la primera creadora de juego de su equipo.
Su juego de pies no es un recurso, es un arma. Su valentía en las salidas y su agilidad bajo palos han sido fundamentales en la conquista de la Champions League y en el dominio internacional de España. El tercer puesto de Cata Coll es un triunfo de un estilo valiente y una confirmación de que España es una superpotencia también en la portería.
El Top 5: las Otras Finalistas que Han Hecho Historia
Más allá del podio, la lista de finalistas estaba plagada de talento. Dos nombres más completaron el quinteto de honor, demostrando su estatus de élite mundial.
4ª - Christiane Endler: la Leyenda Chilena
Christiane Endler de Chile se quedó justo fuera del podio. La portera del Olympique de Lyon es una figura icónica. Por su sobriedad, su dominio del juego aéreo y su asombrosa consistencia, es una de las jugadoras más confiables del mundo. Endler se ha mantenido en el top 5, lo que demuestra de manera indiscutible que continúa formando parte de la élite más selecta, liderando a su equipo por todos los títulos de temporada tras temporada.
5ª - Mary Earps: Carisma y Reflejos de Acero
Cerrando el top 5 encontramos a la inglesa Mary Earps. Ganadora de premios individuales en años anteriores, la portera del PSG ha vuelto a firmar una temporada fantástica. Earps combina unos reflejos espectaculares con un carisma arrollador que la convierte en la líder espiritual de sus equipos. Su capacidad para realizar paradas imposibles y su fuerte personalidad la mantienen, por derecho propio, entre las mejores del mundo.
La historia ha comenzado a escribirse. El nombre de Hannah Hampton quedará para siempre como el primero, pero el verdadero triunfo es la creación de este premio, un faro que iluminará el camino de las futuras generaciones de guardianas.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el Trofeo Yashin Femenino
¿Qué es exactamente el Trofeo Yashin Femenino?
Es el premio que entrega anualmente la revista France Football para reconocer a la mejor portera del mundo. Se considera el equivalente al Balón de Oro para las guardametas y su primera edición se celebró en 2025.
¿Quién ganó el primer Trofeo Yashin Femenino de la historia?
La primera ganadora, en la edición inaugural de 2025, fue la portera inglesa del Chelsea, Hannah Hampton, gracias a su espectacular temporada tanto en su club como con la selección de Inglaterra.
¿Qué jugadoras completaron el podio en la primera edición?
Junto a la ganadora Hannah Hampton, el podio lo completaron la estadounidense Alyssa Naeher en segunda posición y la española Cata Coll, del FC Barcelona, en un histórico tercer puesto.
¿Por qué este premio es tan importante para el fútbol femenino?
Porque es el primer gran galardón individual a nivel mundial centrado exclusivamente en las porteras, dentro de la prestigiosa gala del Balón de Oro. Supone un paso de gigante hacia la igualdad y el reconocimiento de una posición fundamental que históricamente ha tenido menos visibilidad.
¿Existía este trofeo antes de 2025?
No. El Trofeo Yashin para la categoría masculina se creó en 2019, pero la edición de 2025 marcó el debut histórico de la categoría femenina, saldando así una deuda pendiente con las mejores guardametas del planeta.