Este ejercicio potencia la velocidad de reacción del guardameta combinando retroceso controlado (backpedal) e inmersión lateral ante un estímulo visual. El objetivo es interceptar el balón antes de que rebase el punto de referencia (maniquí/cono), reforzando el primer paso explosivo, la lectura del gesto y una técnica de caída segura. La propuesta está alineada con recomendaciones metodológicas recogidas en la publicación de UEFA sobre entrenamiento de porteros.
Como entrenador de porteros, prioriza señales claras (color/voz), organización simple y pausas suficientes para preservar la calidad; incrementa la velocidad del estímulo solo cuando el éxito es sostenido (≈70%). Es una tarea aplicable de U12 a Senior, útil en segundas jugadas, rechaces y desvíos a corta distancia dentro del área.
Ejercicio 02 · Retroceso + inmersión lateral (señal y toque)
Velocidad de reacción — Retroceso controlado y dive lateral

Duración: 6 min
Nivel: U12–Senior
Espacio: Área de penalti (≈10×10 m) con referencias
Jugadores: 1 portero + 1 entrenador
Material: Conos/estacas, 1–2 maniquíes o conos de color, 2–4 balones
Organización
- Coloca 2 estacas en línea (una más alejada y otra más cercana al portero).
- Frente al portero, ubica 3 maniquíes o conos de distintos colores en una línea.
- Entrenador con balones al frente; portero centrado en posición básica.
Desarrollo
- Retroceso: a la señal, el portero retrocede rápido y toca la estaca posterior.
- Regreso: avanza con pasos cortos para tocar la estaca anterior (la más cercana).
- Señal + lanzamiento: justo antes de tocar la estaca cercana, el entrenador anuncia un color y lanza el balón hacia la línea de maniquíes.
- Inmersión lateral: el portero se lanza hacia el color indicado y toca/bloca el balón antes de que lo sobrepase.
- Carga: 5–6 pasadas con recuperación mínima 45 s. Duración total del bloque: 6 min.
Progresiones
- Velocidad del estímulo: acorta el tiempo entre la señal y el lanzamiento.
- Trayectorias variables: añade desvíos controlados (toque previo en cono/estaca).
- Decisión A/B: dos colores posibles; el entrenador llama tarde para obligar a decidir.
Contexto en partido
Situación de doble esfuerzo (recolocación + intervención) típica en segundas jugadas, rechaces y balones desviados en el área.
Adaptaciones por edad/nivel
- U12–U14: mismas tareas y balones; extremar precauciones (superficie estable, distancias prudentes, pausas ligeramente mayores y técnica de caída supervisada).
- U16–Senior: mayor velocidad de señal y exigencia en primer paso/ángulo de ataque.
- Élite: integrar señales impredecibles o luces, controlando estrictamente la calidad técnica.
Coaching cues (claves)
- Retroceso: pasos cortos y rápidos, tronco estable; evita cruzar los pies.
- Pre-dive: paso hacia la pelota, cadera y hombro avanzan en diagonal al balón.
- Caída segura: aterriza de lado en cadena controlada y protege el balón con ambas manos.
- Mirada: fija en el balón; decide tarde y rápido según la señal.
Errores comunes y correcciones
- Cruza los pies al retroceder: marcar ritmo de pasos y línea de referencia.
- Dive plano (sin ángulo): recalcar paso de ataque y ángulo diagonal.
- Caída dura: repasar secuencia de contacto y “abrazar” el balón.
Carga y pausas
- 5–6 pasadas · ≥45 s de recuperación entre pasadas · 6 min de trabajo.
- Primar la calidad técnica sobre el volumen.
Indicadores de progreso
- El balón se intercepta antes de sobrepasar el maniquí/cono indicado.
- Retroceso fluido (sin cruces), inmersión con control y tiempos estables.
“Retrocede con control, decide tarde y ataca el balón con decisión.”