En este ejercicio tipo “cuadrado mágico” el portero trabaja la toma de información visual (colores) y el arranque reactivo en esfuerzos muy cortos, regresando al centro antes del siguiente estímulo. Para optimizar la adherencia y seguridad en los apoyos, revisa el cuidado de los guantes en esta guía práctica y confirma que el equipamiento de portero esté ajustado a la sesión. Como referencia metodológica adicional, consulta el FIFA Training Centre.
Ejercicio 04 · Cuadrado mágico (reacción por colores)
Alta intensidad — Toma de información y arranque reactivo
Objetivo: Reacción visual (colores) + arranque rápido
Duración: 6 min
Nivel: no especificado (ajustar carga al grupo)
Espacio: Área de penalti
Jugadores: 1 portero o portera + 1 compañero/entrenador
Material: Conos, estacas, maniquíes
Duración: 6 min
Nivel: no especificado (ajustar carga al grupo)
Espacio: Área de penalti
Jugadores: 1 portero o portera + 1 compañero/entrenador
Material: Conos, estacas, maniquíes
Organización
- Delimita un cuadrado con 4 conos/estacas de colores distintos (uno por esquina).
- Portero en el centro del cuadrado; compañero/entrenador frente a él anunciando colores.
Desarrollo
- Estímulo: el compañero anuncia un color (p. ej., “verde”).
- Ejecución: el portero acelera y toca con el pie el cono del color anunciado.
- Vuelta al centro: regresa rápido al centro; en cuanto llega, se anuncia un nuevo color (sin descanso).
- Formato: trabajo por parejas; esfuerzos de 5–6 s por serie y ≈45 s de recuperación. Completar 4–5 series.
Progresiones
- Tamaño/colores: variar el tamaño del cuadrado y pasar de 4 a 5–6 colores.
- Obstáculos: añadir trabas/elementos que dificulten el desplazamiento.
- Integrar balón o banda: introducir balón en la tarea o usar banda de fuerza.
Contexto en partido
Entrena la toma de información previa y la respuesta a estímulos encadenados, clave para segundas jugadas y rechaces.
Coaching cues (claves)
- Mirada rápida para identificar el color antes de arrancar.
- Primer paso explosivo y regreso por la línea más corta al centro.
- Respeta la recuperación para mantener la calidad del esfuerzo.
Errores comunes y correcciones
- Duda al arrancar: pedir que lea los colores antes de iniciar la serie.
- Trayectorias largas: marcar una referencia central visible para volver por la ruta más corta.
- Fatiga visible: aumentar la pausa a ≥45–60 s para conservar la calidad.
Carga y pausas
- 4–5 series de 5–6 s · ≥45 s de recuperación.
- Alta intensidad en carrera y arranques reactivos.
Indicadores de progreso
- Responde al color sin latencia y mantiene la calidad en todas las series.
- Recorridos cortos y sin pasos extra en los retornos al centro.
“Toma la información antes, reacciona más rápido y gana el primer metro.”