La velocidad de reacción es la base del rendimiento del portero moderno. En situaciones de remate cercano y desvíos, el guardameta debe leer el gesto, anticipar la trayectoria y responder con precisión en milésimas. Estas tareas, alineadas con criterios de la FIFA Training Centre y el UEFA Technical Centre, desarrollan la reacción visual, la agilidad neuromotora y la coordinación en desplazamientos cortos.
Empieza con estas primeras fichas del bloque 1 para realizar ejercicios para porteros y porteras de fútbol, trabajando la velocidad de reacción. Afinarás reflejos, mejorarás la toma de decisión y mantendrás una postura activa ante estímulos imprevisibles. Progresión aplicable de U12 a Senior, ideal para integrar en sesiones con componente físico y técnico.